
La empresa ayudó a los empleados en
todo el proceso de formalización que establece la Ley de Migración
Dominicana para garantizar su estadía legal en el país, lo que les
permitirá visitar a sus familiares en su país de origen y regresar sin
ningún inconveniente durante el tiempo de vigencia de permiso laboral.

Así mismo, el director de migración, José Ricardo Taveras
destacó que con la formalización del estatus migratorio de estos
trabajadores extranjeros se están dando los primeros pasos para
desaparecer la informalidad en el sector azucarero y se contribuye con
el ordenamiento de la migración en el país.
El anuncio de la
regulación de trabajadores fue realizado en un encuentro con autoridades
de migración, representantes del Cuerpo Diplomático Haitiano,
autoridades civiles y militares en el complejo habitacional construido
por el CAC para los 420 empleados temporeros que trabajan en el corte de
la caña.
El complejo, que consta de 42 habitaciones, dispensario
médico, estafeta de pago, salón multiuso, comedor, baños, duchas, campo
de futbol, electricidad y agua potable las 24 horas, fue edificado con
el propósito de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores
extranjeros del CAC, proceso que es completado con la normalización de
su estatus migratorio.
El Consorcio Azucarero Central es el mayor empleador de las provincias de Barahona, Bahoruco e Independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario